Por: Aina Tur.
Reseña Texto:
La irrupción de los relatos personales en la dramaturgia contemporánea es cada vez más profusa. Son muchos los autores que eligen recrear su propia biografía y, por ende, otorgarse una existencia simbólica en escena. Como en todo acto creativo, las decisiones siempre son complejas y las controversias infinitas: ¿Por qué necesitamos y/o decidimos exponer nuestra historia? ¿Cómo podemos ir más allá del propio relato? ¿Y de nosotros mismos? ¿Debemos establecer límites entre lo real y lo ficticio? ¿Hay algún límite? En este encuentro me gustaría compartir dudas, reflexiones y contradicciones surgidas durante la escritura de Una galaxia de luciérnagas. Será la excusa para catalizar el debate y plantear algunos ejercicios prácticos. La sesión se estructurará en tres partes: REALIDAD, DISTORSIÓN y FANTASÍA. Trataré, pues, de abordar el proceso de transformación de una hazaña personal en un hecho escénico, dando espacio y voz a los yoes distorsionados. No es indispensable para participar, pero recomiendo a los asistentes que traigan dos párrafos escritos sobre un hecho autobiográfico que quieran ficcionar. No se compartirá, si no se quiere. Y, ni por asomo, se verificará.
Biografía Autora:
Aina Tur es autora, directora y gestora cultural. Actualmente es responsable de Programación en la Sala Beckett/Obrador Internacional de Dramatúrgia y miembro del Consejo Asesor del Centro Dramático Nacional. Es autora de diversos textos teatrales: Addiccions, Evolució (Teatro de Papel, Primer Acto), Dimecres (Paraula de Dramaturg, Govern Balear), Es lloga habitació, Fotofòbia y Una galaxia de luciérnagas (Libros de La Vorágine), entre otros. Sus textos se han traducido al castellano, inglés y francés y se han programado en la Sala Beckett, Festival Grec, Temporada Alta, El Maldà, La Cuarta Pared, Teatro del Barrio, Teatro Central de Sevilla, Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, entre otros. También ha publicado ensayo y narrativa. Es graduada en Lengua y literatura catalanas, minor en Literatura y mención en Filosofía (Universitat Oberta de Catalunya) y en Gestión de Proyectos (Universidad de Deusto). Se ha formado en Interpretación (Col·legi de Teatre de Barcelona) y Dramaturgia (Obrador de la Sala Beckett). Además, tiene estudios de Farmacia (Universidad de Barcelona) y de Ingeniería Agrónoma (Universidad Politécnica de Catalunya).