
COLECCIÓN MI TERRITORIO
Creaciones audiovisuales con artistas escénicos de las regiones de Atacama, Bio Bio y Los lagos, donde el territorio, el paisaje y la creatividad de sus artistas se hacen imagen, movimiento y discurso.

ENTRE EL SOL Y LA TIERRA
Entre el Sol y la Tierra es una obra que conecta a las artes del cine, la danza través de la interpretación de LORETO OYARZÚN, la pintura de MILENKO BOGDANIC y la música de la artista sonora argentina PAULA ACUÑA ZUSTOVICH aka Minicomponente, con una experimentación en la relación del ser humano con la naturaleza. La obra explora diferentes estados entre el cuerpo y la naturaleza que se adhieren y mimetizan a través de los colores, formas, texturas, sonidos y movimientos que la imagen experimenta mediante los movimientos del agua y la luz del sol. Profundizando en el diálogo del cuerpo con los distintos ecosistemas que cohabitan la provincia de Copiapó, en la región de Atacama.
Sus creadoras BÁRBARA PESTAN y JAVIERA VÉLIZ motivadas por crear un cine de calidad diverso y experimental, en lo narrativo y/o formal que cree en las artes como una experiencia capaz de sumergir al espectador sensiblemente, para reflexionar sobre las diversas problemáticas contemporáneas crean en el 2011 la productora POCILGA. Su más reciente trabajo “Vivir allí…” Fue premiado en Cinéma du Réel, reconocido festival de documentales en Francia.
Ficha artística:
Produce: PocilgaCine
Idea Original: Milenko Bogdanic, Bárbara Pestan, Javiera Véliz
Intérprete: Loreto Oyarzún.
Dirección de intérprete: Bárbara Pestan Florás
Cámara: Javiera Véliz
Cuerpo Pintado: Milenko Bogdanic
Producción de locaciones: Ercio Mettifogo
Música y diseño sonoro: Paula Acuña Zustovich
Guión y Postproducción: PocilgaCine
@pocilgacine
Link a su sitio
JAQUELINE
Jacqueline cuenta la historia de Tomás, un actuario del 11º juzgado del crimen que se encuentra con la causa Nº 2681, causa de Jacqueline Drouilly Yurich, quién es detenida el 30 de octubre del año 1974 por agentes del estado. A partir de este encuentro se construye un relato que gira en torno a la fecha de detención en donde ronda la pregunta ¿es acaso lo justo imposible?
Obra dirigida por VERÓNICA ARELLANO directora de COLECTIVO EL DESEO y cofundadora de la COMPAÑÍA TIERRA HÚMEDA junto a Álvaro Facuse y Rafael Silva, actualmente productora y en la gestión de medios y comunicaciones en el Festival Internacional Nómade (FIIN) festival creado por Tierra Húmeda. Durante la obra Jacqueline se busca lograr un lenguaje poético que fusione tanto la actuación, la danza y el lenguaje cinematográfico envuelto en un relato ficcionado e inspirado en Jacqueline Drouilly.
Ficha artística:
Directora, Guionista y coreógrafa: Verónica Arellano.
Cámara y Edición: Felipe Novoa.
Dirección de Arte: Alonso Escobar.
Composición Musical: Víctor Oyarzo.
Producción: Marlene Rodríguez
Intérpretes: Jorge Ferrada, Carolina Contreras, Rafael Silva, Álvaro Facuse, Alfredo Castro, Sibbil Sibiabre, Eliana Antar, Julia Bjorkstrom.
@colectivo_el_deseo
Link a su sitio


…Y ESCAPARON DEL PESO DE LA OSCURIDAD
Es una obra de danza contemporánea, cocreada por ESCÉNICA EN MOVIMIENTO y dirigida por el coreógrafo danés Thomas Bentin. Esta obra de danza y lenguaje contemporáneo, aborda ese latido esencial de los seres humanos por buscar un sentido de vida y la felicidad en una sociedad rígida y cada vez más hostil. Simple en su montaje, pero complejo en su despliegue escénico, la obra tiene a cuatro intérpretes dotando de contenido el espacio e interviniendo paisajes penquistas que dan colores y texturas al viaje al cual nos invita la obra. Es a través de ciclos y momentos que se da cuenta de las diversas experiencias del habitar-se, haciendo visibles los matices que existen cuando nos relacionamos con nuestros pares dentro del entramado neoliberal.
El coreógrafo Tomás Bentin es quien dirige a la compañía de danza Escénica en Movimiento, quien es parte del Centro Cultural del mismo nombre, y es el eje central de su área de creación. Integrada por un grupo de bailarines y bailarinas penquistas que, desde su territorio, busca expandir la sensibilización de la disciplina hacia otras comunidades y ser una plataforma de difusión y mediación artística a través de la exploración de diferentes técnicas, cruces entre disciplinas, dispositivos escénicos, promoviendo el trabajo colaborativo.
Ficha artística:
Idea y Dirección: Thomas Bentin.
Asistencia de dirección: Maripaz Briones
Intérpretes: Darwin Elso, Maripaz Briones, Cristóbal Santa María y María José Bretti.
Registro y edición de video: Ciénaga Comunicaciones
Producción general: Escénica en Movimiento
@escenicaenmovimiento
Link a su sitio