Colección para el Futuro2

Logo Blanco

COLECCIÓN PARA EL FUTURO

Conoce el detalle de la programación digital de la XI versión del Festival Internacional Santiago Off 2022.

play logo off negro

En el marco de la programación digital de la XI versión del Festival Santiago Off se programaron 5 obras.

DÉBORA

DÉBORA

de la compañía Amateur, es una obra de danza contemporánea, performance y teatro físico que narra la biografía de un ser atemporal confinado en un antiguo departamento de Valparaíso que, presionado por el encierro, transita por los espacios de su casa en un delirio surreal y alucinante. OCULTAS

OCULTAS

de Sara Marchezini, ópera prima de la artista, que utiliza un lenguaje expresivo con rasgos autobiográficos para mostrar los vínculos entre la mujer salvaje ancestral y la brujería contemporánea. La obra mezcla el documental, la danza, la poesía, las artes escénicas y los lenguajes audiovisuales para exponer la larga lucha de las mujeres contra la opresión y la explotación de sus cuerpos durante los últimos 400 años. FEDERICO, LA LUNA HA DESAPARECIDO

FEDERICO, LA LUNA HA DESAPARECIDO

de CAPRA Arte Colectivo, se constituye como un sueño ritual de muerte. Un homenaje póstumo al cuerpo desaparecido de Federico García Lorca. La obra se centra en los últimos momentos del poeta andaluz antes de su asesinato. A modo de cuerpo coral, se conforma la voz de Federico en representación de todas, todes y todos los asesinados por crímenes de lesa humanidad. MARCOS DE GUERRA (KRIEGSRAHMEN) de what about: fuego.

MARCOS DE GUERRA (KRIEGSRAHMEN) de what about: fuego.

Una performer, una oradora y tres técnicxs se suben al escenario para re-escenificar 32 fotografías icónicas de guerras y conflictos del mundo. Cada imagen corresponde a un acontecimiento entre 1989 y 2021, desde el año de nacimiento de la performer hasta hoy. LA MUJER QUE SE TRANSFORMA EN MÁQUINA

LA MUJER QUE SE TRANSFORMA EN MÁQUINA

de Dramaturgia Pirata es un video-teatro basado en el ensayo Manifiesto para cyborgs de la bióloga e historiadora de la ciencia Donna Haraway. La obra relata el viaje de transformación de la androide K-1000 a las bases de un sistema tecnológico integrado, que la hace preguntarse por la condición de ser mujer y ser máquina.