Archivos: Escuela OFF

Escuela Off 2022 enmarcará su trabajo en torno al arte y la educación y a los cruces que existen entre ellas. Más allá de la educación artística propiamente tal, lo que se busca es reconocer las diversas herramientas que entregan las artes escénicas para propiciar aprendizajes significativos y a su vez instalarse como necesarias y transversales al modelo educativo actual. Además, contaremos con dos encuentros formativos internacionales que concluirán en muestras finales con funciones en nuestro festival y una residencia artístico – formativa a cargo de la compañía de teatro de calle La Patriótico Interesante.
Durante la versión 2021 el foco del área artística-técnica de la Escuela Off será el DISEÑO ESCÉNICO, por lo que se desarrollarán actividades de formación relacionadas con el diseño y …

v2021 Leer más »

VIII ESCUELA OFF V.2019 En la 8°versión, la tradicional Escuela OFF destaca los talleres de artes circenses en sintonía con el “Foco Circo” programado en el Festival Santiago Off. Suma …

v2019 Leer más »

V.2018: Enfocada en la danza contemporánea, esta V.2018 de la Escuela OFF sumó una extensa programación internacional, clases y talleres de formación y creación artística. EN COLABORACIÓN CON DANZA SUR (PLATAFORMA DE COMUNICACIÓN PARA LA DANZA CONTEMPORÁNEA)
VI ESCUELA OFF V.2017 Escuela Off centrada en LA SONORIDAD EN LA PUESTA EN ESCENA. Se implementaron tres seminarios para músicos, técnicos y actores-cantantes y cerró con un conversatorio. Estas …

v2017 Leer más »

La quinta Escuela OFF se centró en la gestión cultural de teatro, danza y música, generando un espacio de formación y conversación, tanto internacional como nacional.
IV ESCUELA OFF – V.2015 “El cuerpo en la escena” 5 talleres nacionales, 4 talleres internacionales. una clase magistral y una mesa de conversación en torno al cuerpo. Las actividades …

v2015 Leer más »

En la versión 2014 de la escuela off se impartieron 7 clases y 2 seminarios internacionales abierto a todo público. 
En esta v2013, la escuela off crece con una red de formación artística internacional, clases enfocadas en voz y movimiento y mesas de conversación sobre el quehacer artístico. ¡Descubre quienes participaron de esta II versión!