VII ESCUELA OFF
V.2018
DANZA CONTEMPORÁNEA
En colaboración con Danza Sur (plataforma de comunicación para la danza contemporánea) se implementaron clases especializadas en técnicas de entrenamiento para la creación y procesos creativos para la composición coreográfica.
Además de un conversatorio para reflexionar sobre el estado de la danza contemporánea en Chile hoy.
Las actividades se llevaron a cabo en las dependencias de la Universidad de Las Américas (UDLA).
Clases Especializadas + Conversatorio
Entregamos certificación por participación a todos aquellos inscritos con 100% de asistencia a las 8 clases más el conversatorio, quienes recibieron certificación como egresados de la cuarta Escuela Off 2018 – DANZA.
Las clases y actividades fueron:
- Danza Contemporánea Movimiento 360º por Alena Arce
- Danza contemporánea por Betania González
- Herramientas de Interpretación por Josefina Greene.
- Técnicas Contemporáneas por Pepo Urrea.
- Improvisación por Celeste González.
- Composición coreográfica en espacios de calle por Francisco Bagnara.
- Método Feldenkrais por Daniela Alvarez.
- Metodología investigación escénica por Constanza Cordovez y Omar Campos
- Conversatorio final
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PARA ARTISTAS GESTORES
Este año, el programa constó de 1 seminario internacional de producción y 5 clases magistrales impartidas por destacados profesionales nacionales. Los participantes con un 100% de asistencia recibieron una certificación por su participación en el programa. Las actividades fueron:
- Seminario Internacional: Producción escénica de la A-Z por Gustavo Schraier de Argentina
- Clase Magistral: Políticas Culturales y el nuevo panorama institucional por Gian Reginato
- Taller de formulación de proyectos por Pamela Iturra CNCA.
- Clase Magistral: Ley de donaciones culturales por Felipe Montero CNCA.
- Clase Magistral: Qué son las Cooperativas y la economía social y solidaria por Els Lauriks.
- Clase Magistral: Gestión Colaborativa por Constanza Cordovez.
Encuentros Formativos Internacionales
Instancia de intercambio creativo y artístico con compañías extranjeras.
Se realizaron dos talleres que implicaron la inclusión de los participantes en intervenciones en el espacio público.
Este es el detalle de las 6 actividades:
- Taller de preparación para intervención pública “UrGENTestimar” por Ada Vilaró de Cataluña, con intervención en Parque Quinta Normal.
- “Programa de dirección y creación circense: herramientas y recursos para las artes del movimiento” por Joan Catalá, Barcelona.
- Taller “Ocupar el ágora y gritar en voz baja” e intervención pública “Lluvia de Palabras” por Tomás Ibañez y Sonia Alejo de la compañía Visitants de Valencia, España, con intervenciones en Santiago Centro y Algarrobo
- Taller “Cómo internacionalizar tu proyecto: mercados y estrategias en artes escénicas” por Iva Horvat, Barcelona.
- Taller “La Dramaturgia del Actor” por Matías Martínez de La Sociedad Secreta de Actuación, Argentina.
- Taller “Dramaturgia para la inclusión del espectador” por Adrián Novella de la compañía Bullanga de Valencia, España.
Programa de Crítica Teatral
En asociación con Revista Hiedra, Jóvenes críticos de GAM, Teatro Sur y Área Internacional del CNCA, se implementaron dos talleres de crítica teatral cuyo objetivo es fomentar la profesionalización de la prensa especializada en artes escénicas en Chile.





