
- Este evento ha pasado.
Ñachi
20 enero // 9:00 pm

Ñachi es una obra de teatro de la compañía “Teatro del Amor”, estrenada en julio del año 2022, con una exitosa temporada en el Teatro del Puente. El eje de su creación es la problemática que vivimos como mestizos chilenos en el encuentro con los pueblos originarios del territorio, en específico con la nación mapuche. Durante los últimos años esta problemática se ha acrecentado, nos enfrentamos a una cultura que, de distintos modos, nos habla de una forma diferente de observar y percibir el mundo, la naturaleza, la vida y la muerte, lo que crea profundas barreras con la cultura mestiza occidental que habita el país. Una oveja nace en el Wall Mapu, la tierra de los Mapuche, en el We Tripantu, es el solsticio de invierno, el año nuevo del cono sur. En la obra conocemos el primer año de su vida en la comunidad Mapuche donde nace y vive, un año en que la oveja crece junto a la familia que la cuida y se hace amiga de la niña, Rayén, cuya madre está ausente por motivos desconocidos. La obra enfatiza las estaciones del año, comenzando con el invierno, episodio confuso, surrealista, mientras intenta ponerse de pie repetidas veces sin lograrlo. A medida que va creciendo se enamora de la naturaleza que la rodea, también también de los Mapuche, idealizando la vida en la comunidad. Ya más adulta, durante el verano vivencia la potencia de un Nguillatún, ceremonia en que los Mapuche se conectan con los espíritus de sus antepasados y realizan sacrificios animales. La oveja observa el sacrificio de un caballo, se aterroriza. Su visión del mundo cambia. El clímax de la obra ocurre en otoño, cuando se encuentra frente a frente con la violencia y el horror de un allanamiento en la comunidad por parte de carabineros y policías, agentes del Estado chileno. Aterrada y sin entender nada de lo que pasa, escucha balazos y golpes. Teme por su vida y la vida de Rayén y su familia. La obra describe cómo la oveja es sacrificada para convertirla en el alimento de la fiesta. Al degollar a la oveja preparan ñachi, plato tradicional Mapuche, con la sangre que brota de su cuello recién abierto que cae en fuentes, se aliña y se coagula. La mujer come este ñachi delicioso y nos cuenta la surrealista experiencia de cómo siente que la oveja se vuelve parte de ella mientras su cuerpo la digiere, cómo se hacen una. Ambas voces se unifican. La obra se articula como un monologo, interpretado por Viviana Nass, quien interpreta a la mujer y la oveja ya mencionada, pero esta se ve intervenida, y manipulada por tres encapuchados, que a la vez que realizan el trabajo técnico de la obra desde dentro de la escena, también figuran como performers que activan el dispositivo desde los elementos materiales que la escena dispone.
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección y dramaturgia: Nicolás Bascuñan Morales
Asistencia de dirección y montaje: Matías González Gómez
Actuación e interpretación: María Viviana Nass Agüero
Producción Técnica: Francisco Jara Echagüe
Diseño Audiovisual: Andrés Eyzaguirre Bravo
Producción general: Carolina Castro Faúndez
Detalles
- Fecha:
- 20 enero
- Hora:
-
9:00 pm
- Categorías del Eventos:
- Santiago OFF 2023, Teatro
Lugar
Compañía
Otro
- Duración
- 60 minutos
- País
- Chile, Santiago
- Funciones
- VIERNES 20.01.2023 - SÁBADO 21.01.2023 - DOMINGO 22.01.2023