
- Este evento ha pasado.
TALLER – Diseño y Realización Escénica
25 enero, 2021 // 10:00 am - 28 enero, 2021 // 1:00 pm
Curso teórico práctico enfocado a la comprensión del sistema de signos visuales en la escena teatral, que a través del análisis y la experimentación otorgará herramientas para reconocer y articular los lenguajes posibles del diseño escénico en pos del entendimiento integral de la teatralidad.
Fecha: Lunes 25, Martes 26, Miércoles 27 y Jueves 28 de enero, 10:00 a 13:00 hrs.
Lugar: Plataforma Zoom.
Cupos: 20.
Dirigido a: Taller enfocado a personas mayores de 15 años interesadas en indagar acerca del diseño en espacio escénico, con o sin conocimientos previos.
Docentes: Pablo de la Fuente y Cristóbal Ramos.
Pablo de la Fuente: Licenciado en Artes con Mención en Diseño Teatral en La Universidad De Chile, ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y al desarrollo del diseño para el teatro callejero. Ejerciendo como uno de los fundadores y director de arte de la compañía La Patriótico Interesante -2002 a la fecha- y además como diseñador para el Colectivo Artístico La Resentida desde el 2010, proyectos que lo han llevado de gira por importantes festivales del mundo. Se ha desempeñado además como académico para instituciones y distintos centros culturales como la Universidad de Chile , Universidad Finis Terrae, Academia de Humanismo Cristiano, Escuela Superior de Artes de Maipú y proyecto de formación teatral regional Trashumantes.
Cristóbal Ramos: Diseñador Escénico, Director de Arte en Teatro, Cine y Televisión. Graduado de Licenciatura en Artes con mención de Diseño Teatral de la Universidad de Chile. Miembro fundador de la Compañía de Teatro de Calle “La Patriótico Interesante”, ha participado como Diseñador y Director técnico con espectáculos presentados en festivales a lo ancho del mundo. Como Director de Arte y Escenógrafo ha participado en importantes películas y programas de televisión. Como docente en la Universidad de Chile imparte las cátedras de: Taller Diseño IV “Espacios no convencionales” y Diseño Audiovisual “Dirección de arte”. Además es coordinador docente del Programa de Formación Regional en Diseño Escénico.