Performance interdisciplinaria que entremezcla música, danza y dibujo que a partir de la inspiración de el tema El Gavilán de Violeta Parra.
Un espectáculo de teatro documental interpretado por el mismo autor/director donde propone revisar el proceso de creación y montaje de una obra preguntándose sobre los límites de la existencia y la representación.
DIPTYCH: THE HISTORICAL PRESENT is a solo evening composed of two acts reflecting on womanhood.
Una creación escénica que tiene por objetivo hacer un ejercicio de reflexión y de memoria sobre los hechos de violencia que ocurrieron durante la dictadura
El eje de su creación es la problemática que vivimos como mestizos chilenos en el encuentro con los pueblos originarios del territorio, en específico con la nación mapuche.
Es un espectáculo musical que busca crear conciencia en niños, jóvenes y adultos sobre la manera en que se fabrican los objetos que nos rodean.
Transforma el espacio escénico en una suave y gentil sala de escape, generando atmósfera entrelazando movimiento, luz y sonido.
Obra que presenta imágenes poéticas y delirantes donde el sentido de lo humano es puesto a prueba.
"La Carta", obra musical estrenada el año 2018 en centro GAM, es consecuencia de una previa investigación teórca puesta en práctica durante el año 2017 con el montaje "Violeta Ciudadana", …
Performance interdisciplinaria que entremezcla música, danza y dibujo que a partir de la inspiración de el tema El Gavilán de Violeta Parra.
Un espectáculo de teatro documental interpretado por el mismo autor/director donde propone revisar el proceso de creación y montaje de una obra preguntándose sobre los límites de la existencia y la representación.
DIPTYCH: THE HISTORICAL PRESENT is a solo evening composed of two acts reflecting on womanhood.
Poblando el terreno escénico desde la calma, la atención y contención.
Una creación escénica que tiene por objetivo hacer un ejercicio de reflexión y de memoria sobre los hechos de violencia que ocurrieron durante la dictadura
El eje de su creación es la problemática que vivimos como mestizos chilenos en el encuentro con los pueblos originarios del territorio, en específico con la nación mapuche.