21 AL 26 DE AGOSTO
Nuestra séptima versión del Encuentro de Dramaturgia combinó la vanguardia europea con la creatividad escénica latinoamericana, en un espacio de formación y exhibición.
En el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), se llevaron a cabo un taller, una lectura dramatizada, una masterclass, conversatorios y dos montajes teatrales, gracias a la colaboración de la Embajada de Argentina en Chile y Goethe Institut de Santiago.

Lukas Bärfuss, se dedica a la dramaturgia independiente desde 1997. Considerado uno de los dramaturgos más exitosos de habla alemana, ha recibido el premio a la literatura de Berlín en 2013, premio a la literatura de Suiza en 2014 y el premio Nicolás Born en 2015.

Reconocido por poner en la mira los conflictos sociales más candentes, considerado uno de los dramaturgos más exitosos de habla alemana. Entre sus obras más destacadas, se encuentran: Las neurosis sexuales de nuestros padres, El bus, La prueba, Petróleo, Málaga

La compañía chilena “La Fulana Teratro” presentó “Sra. Schmit”, dirigida por Claudio Fuentes y en compañía del mismo Bärfuss, en el GAM

La compañía chilena “La Fulana Teratro” presentó “Sra. Schmit”, dirigida por Claudio Fuentes y en compañía del mismo Bärfuss, en el GAM
Desde Suiza, Lukas Bärfuss dictó una Masterclass sobre dramaturgia contemporánea, y la puesta en espacio de su última creación “Sra. Schmitz”, a cargo de la compañía chilena La Fulana Teatro. Además de la función de su obra “Paraty” bajo la dirección de la argentina Cecilia Bassano y Carla Pantanali.
El autor francés Samuel Gallet dictará el taller de escritura “Escribir los Sueños” de Gallet y las funciones de su dramaturgia “El Hambre y los Sueños” por la compañía chilena Teatro Público y por la directora argentina Cecilia Bassano.

Samuel Gallet (1981). Dramaturgo y director de teatro. Sus obras han sido llevadas a escena en Francia principalmente; traducidas al inglés, español, alemán, turco, checo, y dramatizadas regularmente en la radio France Culture.

Desde 2015 es co-director de la sección de dramaturgia del ENSATT (Escuela Nacional del teatro en Lyon). Sus textos están publicados en las Editionnes Espaces 34 y su obra “Comunicado n°10” fue presentada en Chile en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) en septiembre 2015, en el marco del festival Edec 2015, Encuentro de Dramaturgia Europeo.

Gracias a la beca Villa Medicis Hors les murs del instituto francés, Gallet comenzó a trabajar sobre el teatro político contemporáneo chileno en 2014, trabajando en Santiago con la compañía Teatro Público.

Funciones de “El hambre y los sueños”, en creación colectiva junto a compañía chilena “Teatro Público” y el colectivo francés “Eskandar” en GAM.