Por: Daniely Francisque (FRANCIA)
Reseña Texto:
Una noche de ciclón, Leyna, una mujer solitaria, se atrinchera en su desvencijada cabaña cuando escucha una violenta llamada a su puerta: es un joven desconocido que busca refugio.
La desconocida dice ser su hermana, con fotos familiares que lo demuestran.
Ante su insistencia, Leyna abre la puerta con el martillo cerrado en el puño, decidida a descubrir quién se esconde detrás de este joven usurpador.
Ciclones es un feroz duelo entre dos mujeres que se rechazan por todo, hasta que un secreto estalla -bajo la despiadada mirada del ciclón- y hace volar todo a su paso.
Esta obra fue uno de los 10 “Coups de Coeur” del Festival Off d’Avignon en 2017
Biografía Autora:
Daniely Francisque es actriz, dramaturga y directora, nació en Martinica y creció en la región de París, donde estudió lenguas extranjeras y ciencias humanas. Se subió al escenario por primera vez a los 22 años y se embarcó en un viaje creativo. Desde entonces, ha aparecido en unas sesenta producciones de teatro, televisión y cine.
En 2010, co-fundó la Compagnie TRACK con Patrice Le Namouric, dedicada al teatro contemporáneo con estética caribeña. En su obra, explora la intersección de la feminidad, la intimidad, la violencia y la memoria en espectáculos con un fuerte impacto emocional. Dirigió su obra “Ladjables” (2018) y luego “Moi, fardeau inhérent” de Guy Régis Jr, que representó en Martinica, Avignon, Suiza, República Checa, Estados Unidos y Canadá (2019/2022).
Coautora del espectáculo digital “Entends-tu ce que je dis? / Kouté mwen titak!” con el Nouveau Théâtre Expérimental du Québec y Tropiques Atrium (2020), su obra “Ladjables” aparece en inglés en “New plays from the Caribbean” publicado por el Martin E. Segal Theatre Center de la Universidad de Nueva York (2022). Su obra Ciclones, publicada por Lansman, fue premiada por la red Contexto y ha sido traducida al español, inglés, checo y rumano.
Nombrada Chevalière des Arts et des Lettres en 2019, recibió la Medalla de la Igualdad en 2021 de manos de Elisabeth Moreno, ministra de Igualdad entre Mujeres y Hombres, por su compromiso con el tema de la violencia contra las mujeres a través de su trabajo artístico.