Por: Xavier Stanziola (PANAMÁ)
Reseña Texto:
El mito de la gravedad es una obra dramática, política, violenta y emocionalmente compleja. Alejandra y Karla pierden custodia de su hijo tras las acusaciones de un funcionario y la directora del colegio del niño. La obra muestra las luchas de estas madres para recuperar a su hijo, en una sociedad que las invisibiliza. Dispuestas a todo por preservar a su familia, Alejandra y Karla explorarán los límites de su propio clasismo, su relación como pareja y sus violencias.
Biografía Autora:
Xavier Stanziola. Casado con un irlandés que rehúsa aprender español. Co-padre de un hijo trilingüe. En 1996, obtuvo su primer Premio Ricardo Miró de Literatura con De mangos y albaricoques. Tres años después recibe nuevamente el Premio Miró en Teatro con Solsticio de invierno. Esta obra ha sido presentada en Panamá en dos ocasiones, en Madrid y Santiago de Chile como lectura dramatizada. En 2008, recibe su tercer Premio Ricardo Miró con la obra teatral, Hablemos de lo que no hemos vivido. Esta obra ha sido montada en varios festivales en Panamá, Londres, Belice y Costa Rica. En 2012, recibe su cuarto Premio Ricardo Miró por su novela Hombres enlodados. En 2017, dirige su propia adaptación de De mangos y albaricoques. En 2017, escribe y co-dirige Cristo Quijote Tratado, explorando las negociaciones de los Tratados Torrijos Carter. Esta obra se presentó en el Festival Internacional de Artes Escénicas en 2019 y en septiembre de 2022 inició su primera gira didáctica. Su obra RE:Versiones, sobre diferentes versiones de la época de la reversión de la Zona del Canal a manos panameñas, se estrenó en 2020 e inició una gira didáctica en septiembre-octubre. En julio de 2022, se estrenó bajo su dirección su texto El mito de la gravedad.