USOS Y ABUSOS DE LA COMEDIA

Por: Juan Pablo Troncoso

Reseña Clase: 

Taller teórico-práctico en el cual indagaremos en las posibilidades dramáticas que ofrece el uso del lenguaje, personajes y estructuras cómicas. Realizaremos ejercicios de escritura, revisión de fragmentos de obras y analizaremos la persistencia histórica de este género, para dar cuenta de su relevancia en las dramaturgias contemporáneas. Creemos firmemente que las formas cómicas se han resistido a las lógicas lineales-ascendentes de la Modernidad y el drama clásico, y ofrecen espacios de juego y resistencia para fisurar el horizonte clausurado de los relatos capitalistas.

Reseña Docente: 

Juan Pablo Troncoso es actor y dramaturgo. Magíster en Literatura. Forma parte de las compañías La Junta y Colectivo Zoológico. Es autor de las obras “El Once”, “No tenemos que sacrificarnos por los que vendrán”, “NIMBY”, “Muerte y explosión de un anarquista chileno”, “Tú no hablas”, “Jugar a la guerra”, versiones de “Natacha” y “Casa de Muñecas”. Sus textos se han presentado en México, España, Alemania y Argentina. Además dirigió las obras “La Leva” y “Aquí no se ha enterrado nada”, ambas de Leonardo González. Formó parte del Programa Internacional de Dramaturgia The Royal Court Theatre, organizado por Teatro La Plaza y Fundación Teatro a Mil. Actualmente es docente en las Escuelas de Teatro de la Universidad de Valparaíso y UNIACC.

Sitio construído por:
www.TitanFuentes.com
Sitio construído por: