Compartir:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Tres obras chilenas llegan a Barcelona en el ciclo internacional Barcelona Off

La Fundación Santiago Off continúa ampliando la presencia del teatro chileno en Europa con una nueva versión de Barcelona Off, ciclo de funciones que ofrece una panorámica viva y diversa de la escena escénica chilena actual. Realizado en el Teatre Tantarantana de Barcelona, el ciclo forma parte de DESEMBARCO, iniciativa que integra residencias, procesos creativos y muestras artísticas en distintos espacios culturales catalanes, como Nau Ivanow y Teatre Nú.

Barcelona Off es la culminación de un proceso de cooperación sostenido entre artistas e instituciones de ambos países. Queremos que el público catalán viva una experiencia directa con las nuevas dramaturgias, lenguajes y sensibilidades del teatro chileno contemporáneo”, explica Carla Valles, directora de contenidos de la Fundación Santiago Off.

Tres miradas sobre la creación chilena contemporánea

La programación 2025 reúne tres obras que, desde lenguajes y territorios distintos, reflejan la pluralidad estética, política y emocional de la creación escénica chilena actual:

  • “Vuela Alto”, del Colectivo CTM (dirigida por María José Pizarro), aborda la violencia urbana y los afectos desde la periferia de Santiago, con una puesta en escena de gran fuerza visual y sonora.
  • “Fillke Pewma (Sueños)”, del Colectivo Epew (dirigida por Roberto Cayuqueo Martínez), rescata memorias mapuche y campesinas a través de un teatro site-specific que cruza territorio, cuerpo y relato.
  • “Pa$$$ta(yo)ba$$$e!!!”, escrita y dirigida por Nicolás Bascuñán, es un monólogo fragmentado y visceral sobre la experiencia de un consumidor de pasta base, que combina performance, música y video.

El teatro chileno no se define por géneros cerrados: se mueve en la frontera de los lenguajes, dialogando con la danza, la performance y la visualidad. Esa hibridez y vitalidad es lo que queremos compartir con el público barcelonés”, agrega Valles.

Un ciclo que consolida la presencia chilena en Cataluña

Además de su valor artístico, Barcelona Off representa un hito para la internacionalización del teatro chileno, al ofrecer una temporada completa de funciones en vivo en una sala de referencia como el Teatre Tantarantana.

“En un contexto donde la mayoría de las colaboraciones internacionales se limitan a residencias o muestras breves, poder realizar un ciclo de funciones es un paso importante. Nos permite mostrar obras terminadas, generar encuentro con audiencias y abrir nuevas posibilidades de programación en Europa”, destaca Valles.

La iniciativa también busca fortalecer la conexión con la comunidad de artistas chilenos residentes en Barcelona, generando un punto de encuentro e intercambio que trasciende la exhibición escénica. “Nos interesa tanto la obra final como los procesos que la sostienen. Barcelona Off es una plataforma de diálogo, cooperación y visibilidad para nuestra escena”, concluye.

Con más de ocho años de trayectoria impulsando redes internacionales, la Fundación Santiago Off reafirma su compromiso con la circulación y proyección del teatro chileno y latinoamericano en el extranjero.

Barcelona Off es una actividad desarrollada en el marco del programa EXPORT de la Fundación Santiago Off, a través de su iniciativa DESEMBARCO, en colaboración con la Fábrica de Creación Nau Ivanow, el Centro de Residencias Teatre Nú y el Teatre Tantarantana.

El programa EXPORT es cofinanciado por ProChile a través de su Concurso de Industrias Creativas, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (DIRAC) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del PAOCC (Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Estado).

Escuela Off

Danza Inversa

Teatro

Sesiones Off

La Rebelión de Las Voces

Soporte a La Creación

Residencia / Isidora Aguirre

Barcelona Off / Desembarco